Quantcast
Channel: PADEL.info » padel mixto
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

La importancia del calentamiento

$
0
0

En este artículo trataremos algo súper importante que casi el 100% de los practicantes amateurs de este deporte, dejamos de lado: el calentamiento.

El calentamiento, algo tan común en el desarrollo de cualquier otro deporte, es prácticamente inexistente en el pádel amateur. Puedo asegurar que algo tan natural como realizar un mal calentamiento en cualquier deporte, como correr 10 minutos o dar movilidad a articulaciones más un pequeño calentamiento, es algo odiado o visto como de locos en nuestro deporte.

SONY DSC

La pregunta es: ¿Por qué no calentamos? La respuesta la desconozco, en cualquier otro deporte, entras en la pista, campo o terreno de juego y no se te ocurre de primeras empezar ya la práctica del deporte. En cualquier deporte en competición (amateur) se calienta, en cualquiera. Ya no digamos si ves el calentamiento de un profesional.

Yo no sé si es porque pensamos que los jugadores de pádel calientan 10 minutos, vamos, los 10 minutos que los observamos en pista calentando cuando vemos un streaming, pero lo cierto, es que un jugador de pádel realiza un calentamiento todavía más exhaustivo que un futbolista por poner un ejemplo. El jugador de pádel comienza el calentamiento con muchísimo tiempo. En Valladolid, pude observar como fuera del recinto comenzaban todos los jugadores su ritual con mucha concentración y esmero.

No digo que tengamos que realizar un calentamiento de una hora para estar a tope como un/a jugador/a de pádel profesional. Pero sí que tenemos que  calentar, por lo menos 15-20 minutos antes de entrar en pista. Cualquier deporte se inicia la práctica deportiva con una carrera continúa de 5 minutos y después se realiza un calentamiento focalizado a las articulaciones, con movilidad articular, lo que considero que es imprescindible para prevenir que tengamos lesiones. Hay preparadores que prefieren iniciar con la movilidad articular.

A partir de aquí, hay múltiples ejercicios con los que irás calentando todas las zonas musculares, pero es vital sobre todo calentar bien la zona superior del tronco, pues las piernas ya, por lo menos, las has “calentado” trotando. Lo cual, no es suficiente pero bueno, mejor eso que nada.

SONY DSC

Todos pensamos que el pádel es un deporte suave, comparado con otros ciertamente lo es, pero el índice de pequeñas lesiones es muy grande, debido en gran parte a la falta total de calentamiento. Los músculos entran fríos a la pista y dentro de ésta simplemente lo que haces es coger toque y adaptarte a las situaciones que te rodean, el cuerpo sigue frío, por lo que de repente en el primer punto de partido puedes pegar una aceleración que simplemente el cuerpo no está preparado para realizar, por lo que las roturas de fibras, torceduras de tobillos, tendinitis en hombros o codos, contracturas en los músculos o la fatiga son muy habituales.

Con el calentamiento, aumenta el ritmo respiratorio, cardiaco y la presión sanguínea, lo cual provoca que aumente el movimiento de nutrientes y oxígeno en nuestro cuerpo, por tanto, ponemos nuestro cuerpo a disposición para realizar el ejercicio. Con esta explicación fisiológica tiramos abajo la explicación de muchos, de que con el calentamiento se cansan y quieren reservar fuerzas, en el calentamiento aumentas la capacidad física que puedes llegar a desarrollar.

A mayores, el calentamiento realiza una doble misión preparando la cabeza para el ejercicio físico, con un buen calentamiento, la cabeza entra concentrada y esto ayuda a que los golpes sean mejores.

Hay varios videos sobre calentamientos en internet, pero pienso que éste es bastante completo y sobre todo, para los más vagos, es cortito.

En último lugar, esta nuestro famoso calentamiento, el peloteo, caso curioso que algunos hasta se saltan este ritual habitual en las pistas. Y otros se lo toman como si fuese la final de un campeonato. Hay que dejar claro que en un calentamiento calientan dos personas, en caso de no querer hacerlo, respeta a tu rival y que él caliente, a mi es algo que me choca mucho, cuando un rival no quiere calentar y por eso te quedas sin calentar en pista, me parece una falta de respeto, pero bueno, no es lo que nos atañe en este artículo.

SONY DSC

Es necesario comentar, que hay muchas variantes para realizar un calentamiento, pero lo que hay que tener en cuenta además son circunstancias como la edad, el tipo de musculatura, el estado físico, la temperatura exterior, pues estos aspectos van a hacer que el calentamiento sea más o menos “largo”, ya que el cuerpo se pondrá antes o después en temperatura aceptable para realizar un ejercicio físico. Es decir, un chico joven en plena forma entra en calor mucho antes que una persona mayor y en baja forma, por lo que el tiempo del de más edad es mayor. Pero bueno, el caso de que un joven esté peor físicamente en el pádel es algo bastante habitual.

A este calentamiento, debemos sumarle unos breves y suaves estiramientos para concluir el calentamiento sin pala, que nos ayudarán a darle un poco de elasticidad a los músculos. Asimismo, al concluir el partido, en el proceso de enfriamiento, es imprescindible finalizar con los “dichosos” estiramientos, algo fundamental para la buena recuperación del cuerpo.

Por tanto, os animamos a que realicéis un pequeño calentamiento como mínimo, en el que activéis vuestro cuerpo y así evitar lesiones por este motivo, ya que vais además a rendir más en la pista.

La entrada La importancia del calentamiento aparece primero en PADEL.info.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles